Contenido del curso
Módulo 1: Introducción al SEO
SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas y estrategias para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda como Google.
0/5
Módulo 2: Fundamentos del SEO On-Page
En este módulo, explorarás los conceptos esenciales del SEO On-Page, la práctica de optimizar elementos dentro de un sitio web para mejorar su posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda. Aprenderás sobre investigación de palabras clave, intención de búsqueda, optimización de contenido, arquitectura web y SEO para imágenes y contenido multimedia.
0/6
Módulo 3: SEO Técnico (sin ser programador)
Aprende los fundamentos del SEO técnico sin necesidad de saber programar. En este módulo descubrirás cómo funciona el rastreo, el sitemap, Mobile-first indexing, qué son las redirecciones, los errores 404, y los principios básicos de una auditoría web.
0/6
Módulo 4: Linkbuilding y SEO Off-Page
En este módulo aprenderás las estrategias clave de Linkbuilding y SEO Off-Page para mejorar la autoridad y visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Descubrirás cómo obtener enlaces de calidad, crear relaciones digitales efectivas y potenciar tu posicionamiento a través de tácticas externas al sitio web. Ideal para quienes buscan llevar su SEO al siguiente nivel.
0/6
Módulo 5: Herramientas SEO esenciales
En este módulo conocerás las principales herramientas utilizadas en el posicionamiento web, como Google Search Console, Google Analytics, SEMrush, Ahrefs y más. Aprenderás a interpretar datos clave, analizar la competencia y optimizar tu sitio de manera efectiva para mejorar tu visibilidad en buscadores.
0/5
Módulo 6: SEO para proyectos reales
En este módulo aprenderás a aplicar estrategias de SEO en escenarios prácticos, optimizando sitios web reales para mejorar su visibilidad en buscadores. Desde auditorías técnicas hasta contenido orientado a resultados, desarrollarás habilidades clave para posicionar proyectos concretos y medibles en entornos competitivos.
0/5
Módulo 7: SEO en evolución
Explora cómo han cambiado las estrategias de SEO con el tiempo y cómo adaptarse a las últimas tendencias. Aprende sobre actualizaciones de algoritmos, nuevas prácticas de posicionamiento y herramientas modernas para mantener tu sitio competitivo en los motores de búsqueda.
0/5
Curso SEO profesional

1. SEO On-page

El SEO On-page hace referencia a todas las optimizaciones que se realizan dentro de una página web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Es el tipo de SEO que el propietario del sitio web puede controlar directamente y es fundamental para que los buscadores comprendan de qué trata el contenido y lo consideren relevante para determinadas búsquedas.

 

Principales elementos del SEO On-page

1.1 Contenido de calidad
El contenido sigue siendo el rey. Debe ser original, útil, relevante y estar bien estructurado. Los motores de búsqueda valoran el contenido que responde a las intenciones de búsqueda del usuario, que es completo y que se actualiza regularmente.

1.2 Uso de palabras clave
La correcta inclusión de palabras clave (keywords) es esencial. Estas deben aparecer en lugares estratégicos como el título, subtítulos (H1, H2, H3), primer párrafo, texto alternativo de imágenes, y en la meta descripción, siempre de manera natural.

1.3 Etiquetas HTML y estructura semántica
El uso adecuado de etiquetas como <title>, <meta description>, <h1>, <h2>, y otras etiquetas estructurales ayuda a los motores de búsqueda a entender la jerarquía del contenido.

1.4 Optimización de imágenes
Las imágenes deben estar comprimidas para no afectar la velocidad de carga y deben tener atributos alt descriptivos, lo que también favorece la accesibilidad.

1.5 Enlaces internos
Los enlaces internos ayudan a distribuir la autoridad de la página (link juice) y facilitan la navegación tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.

1.6 Experiencia de usuario (UX)
Factores como la facilidad de navegación, la legibilidad del contenido, el diseño responsive y el tiempo de permanencia influyen directamente en el SEO On-page.

 

2. SEO Off-page

El SEO Off-page comprende todas las acciones que se realizan fuera del sitio web con el fin de mejorar su autoridad, popularidad y, en consecuencia, su posicionamiento en los motores de búsqueda. Este tipo de SEO está relacionado con la percepción que los demás tienen de tu sitio en el entorno digital.

 

Principales estrategias de SEO Off-page

2.1 Link Building (construcción de enlaces)
El link building consiste en obtener enlaces entrantes (backlinks) desde otros sitios web hacia el tuyo. Los motores de búsqueda consideran los enlaces como votos de confianza: cuantos más enlaces de calidad apuntan a tu sitio, más relevante lo consideran.

No todos los backlinks son iguales. Los factores que determinan la calidad de un enlace incluyen:

  • La autoridad del sitio que enlaza.

  • La relevancia temática entre ambos sitios.

  • El texto ancla utilizado (anchor text).

  • La naturalidad del enlace.

2.2 Presencia en redes sociales
Aunque Google ha indicado que las señales sociales no son un factor de ranking directo, una fuerte presencia en redes sociales puede aumentar la visibilidad del contenido, generar tráfico y facilitar la obtención de enlaces naturales.

2.3 Marketing de contenidos
Crear contenido valioso que sea compartido, enlazado y referenciado por otros medios es una forma eficaz de mejorar el SEO Off-page. Esto incluye publicaciones en blogs invitados, infografías, estudios de caso, ebooks, y más.

2.4 Opiniones y menciones
Las menciones de marca y reseñas positivas en sitios relevantes también influyen indirectamente en el SEO, ya que aumentan la reputación y autoridad del sitio.

2.5 Participación en comunidades y foros
Aportar valor en foros, comunidades y comentarios en blogs con enlaces útiles y contextuales puede ser una táctica efectiva si se hace con cuidado y sin spam.

 

3. SEO Técnico

El SEO Técnico se centra en la infraestructura del sitio web, es decir, en todos aquellos aspectos que afectan la capacidad de los motores de búsqueda para rastrear, indexar y mostrar tu sitio correctamente. Aunque este tipo de SEO no está relacionado directamente con el contenido o los enlaces, es vital para garantizar que tu sitio sea accesible y funcione de manera eficiente.

 

Principales aspectos del SEO Técnico

3.1 Velocidad de carga
Un sitio web lento no solo afecta la experiencia del usuario, sino que también perjudica el posicionamiento. Google considera la velocidad de carga como un factor de ranking, especialmente en dispositivos móviles.

3.2 Arquitectura del sitio
Una estructura clara y lógica facilita la navegación tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Esto incluye la correcta implementación de menús, categorías, migas de pan (breadcrumbs), etc.

3.3 Indexación y rastreo
Asegurarse de que las páginas importantes están indexadas correctamente es esencial. Herramientas como el archivo robots.txt y las etiquetas noindex permiten controlar qué contenido se debe o no indexar.

3.4 Mapa del sitio (sitemap.xml)
El sitemap facilita a los motores de búsqueda el descubrimiento de todas las páginas del sitio, especialmente útil en sitios grandes o con contenido dinámico.

3.5 Uso de HTTPS
La seguridad del sitio es un factor de clasificación. Usar un certificado SSL y asegurar que el sitio funciona con HTTPS es obligatorio en la actualidad.

3.6 Adaptabilidad móvil (responsive design)
Con la indexación mobile-first de Google, es imprescindible que el sitio esté completamente optimizado para dispositivos móviles.

3.7 Canibalización de palabras clave
Cuando varias páginas compiten por la misma palabra clave, se puede producir confusión en Google sobre cuál posicionar. Un buen SEO técnico ayuda a identificar y corregir estos conflictos.

3.8 Datos estructurados (schema.org)
Implementar marcado estructurado permite a los motores de búsqueda entender mejor el contenido y mostrar resultados enriquecidos (rich snippets) como valoraciones, eventos, recetas, entre otros.

El SEO es una disciplina multifacética que requiere una comprensión integral de sus tres pilares fundamentales: SEO On-page, SEO Off-page y SEO Técnico. Cada uno de estos tipos cumple un rol específico pero interconectado en el objetivo final de mejorar la visibilidad, la autoridad y la eficacia de un sitio web en los motores de búsqueda.

 

Una estrategia de SEO efectiva debe integrar estos tres enfoques de forma armónica:

  • El SEO On-page asegura que el contenido sea relevante, útil y optimizado.

  • El SEO Off-page trabaja en construir una reputación sólida y una red de enlaces de calidad.

  • El SEO Técnico garantiza que el sitio sea accesible, rápido y amigable para los motores de búsqueda.

La combinación de estos factores no solo mejorará tu posicionamiento, sino también la experiencia general del usuario, lo que a su vez se traduce en mayor tráfico, mayor retención y mejores conversiones. En el competitivo mundo digital actual, ignorar cualquiera de estos tres tipos de SEO es simplemente no estar preparado para competir.

Ir a Arriba